“Aprovechamos el montaje del prototipo, de manera artesanal, para verificar secuencias de armado y problemáticas a la hora de la instalación real.” (Facundo Gamallo, responsable del proyecto)
“Dentro de las opciones de prototipado rápido, consideramos que la tecnología Polyjet nos brindaba la calidad superficial adecuada a nuestras necesidades”.

Las nuevas tecnologías de impresión 3D permiten optimizar los procesos de creación de producto, y en este caso el producto es complejo por su forma y la necesidad de montar múltiples piezas. Con un modelo a la escala generado en una impresora 3D se pudieron planificar estas difíciles operaciones de montaje del conjunto.
“En este tipo de proyectos la producción de piezas es diferente, como proceso, a la del prototipo a escala. Las piezas reales se producen artesanalmente”
“Estimando el tiempo que implicaría la producción artesanal de las piezas a escala, consideramos la ecuación costo/calidad/tiempo altamente beneficiosa”


